Universidad de la Tercera Edad de Lublin
La Universidad de la Tercera Edad de Lublin (LUTW) fue fundada en 1985 bajo el amparo de cinco universidades de Lublin: la Universidad de Maria Skłodowska-Curie (UMCS), la Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin (KUL), la Universidad de Ciencias de la Vida, la Universidad Tecnológica de Lublin y la Universidad de Medicina.
La LUTW trabaja bajo la supervisión académica y organizativa de la Sociedad de la Universidad Libre de Polonia, con sede en Lublin. Sus propuestas básicas son actividades para la educación, trabajo voluntario para mayores y trabajo editorial.
Objetivos de la LUTW:
- Popularizar las iniciativas educativas.
- Poner en marcha a la tercera edad intelectual, psicológica, social y físicamente.
- Ampliar los conocimientos y las habilidades de la tercera edad y facilitar el contacto entre personas mayores e instituciones de la salud, centros culturales, centros de rehabilitación, etc.
- Animar a los estudiantes a participar en actividades relacionadas con el medio que les rodea y reforzar los lazos sociales y la comunicación entre las personas mayores.
El objetivo principal de las clases y las conferencias que imparte la LUTW es el desarrollo. No pretenden mejorar las cualificaciones de nadie, sino que buscan difundir el conocimiento, ajustando los métodos a la edad y las circunstancias de cada estudiante.
Estos objetivos, desarrollados en el marco del departamento de gerontología de la Sociedad de la Universidad Libre de Polonia, no solo están basados en el concepto de universidades para la tercera edad que existe tanto en Polonia como fuera de ella, sino en las necesidades locales, especialmente las que interesan a las personas mayores de Lublin. El trabajo de esta universidad combina tres campos: la educación, el voluntariado y el trabajo editorial.
Además de las conferencias inaugurales, la LUTW ya contaba en su primer año en activo con tres ciclos de conferencias semanales que han tenido mucho éxito y que todavía hoy se llevan a cabo: conferencias de carácter general y conferencias relacionadas con la salud y la naturaleza. Además de conferencias, se ofrecen grupos de interés que, a partir de una gran diversidad de contenido y soluciones metodológicas, tienen un papel muy importante en la activación multilateral de las personas mayores. Estos grupos son una buena vía de difusión del conocimiento a otros niveles, principalmente entre personas mayores, a través de quienes llega a generaciones más jóvenes.
La Universidad de la Tercera Edad de Lublin en cifras
- 29 años de actividad en educación y activación de personas mayores.
- 11 sedes en la provincia de Lublin (Biała Podlaska, Krasnystaw, Kraśnik, Łęczna, Międzyrzec Podlaski, Opole Lubelskie, Parczew, Poniatowa, Puławy, Radzyń Podlaski, Tomaszów Lubelski).
- 900 estudiantes en Lublin y 1400 en las sedes.
- 75 conferencias generales y sobre la salud y la naturaleza al año.
- 450 horas de clase en grupos de seminario.
- 312 horas de talleres.
- 572 horas de actividades físicas.
- 338 horas de clases de idiomas.
- 40 voluntarios comprometidos con la organización de las clases de la LUTW.
Centro de Actividades del Voluntariado de Personas Mayores de Lublin
La tercera edad es una de las muchas fases por las que pasamos a lo largo de nuestras vidas. Como todas esas fases, tiene ciertas características especiales y aporta ciertos retos y oportunidades. Las personas mayores pueden emplear su tiempo libre en actividades sociales, educativas y físicas.
La Universidad de la Tercera Edad es el lugar indicado para llevar a cabo encuentros y actos de autoafirmación para personas mayores, ya que allí se dan las condiciones óptimas para el desarrollo, la educación y la integración.
El voluntariado se aplica de manera indefinida a las personas que deseen hacerlo.
Los objetivos principales en la activación de personas mayores son:
- Ampliar los contactos sociales.
- La integración dentro del mismo grupo social.
- La compensación por el papel social que han perdido.
- La organización del tiempo libre.
- La concienciación sobre el sentimiento de satisfacción.
- La mejora de la autoestima.
- Sentirse útil para los demás.
- Mejorar el estado físico y promover un estilo de vida saludable.
- Desarrollar nuevos intereses.
- La cooperación intergeneracional.
- Cambiar la imagen social de las personas mayores.
- El desarrollo de la actividad voluntaria con personas mayores.
Este es el papel del Centro de Actividades del Voluntariado de Personas Mayores de Lublin (LCAS). La siguiente organización actúa dentro del marco del LCAS:
La Sección de Información y Orientación para Personas Mayores, donde trabajan voluntarios, estudiantes, psicólogos jubilados, abogados y economistas que asesoran de manera gratuita a los mayores de Lublin.
Cooperación internacional
La Universidad de la Tercera Edad de Lublin es miembro de AIUTA, la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (http://www.aiu3a.com/home.html).
Proyectos internacionales
- Cooperación con personas mayores de la ciudad alemana de Delmenhorst durante 11 años.
- Cooperación para la activación de personas mayores con la ONG Humanitarian Bridge for Brzesc, en Bielorrusia. El proyecto es “Two towns, two cultures, thousands of inspirations” (“Dos ciudades, dos culturas, miles de inspiraciones”) y se llevó a cabo dentro del marco de RITA (Region in Translation). Es un proyecto becado de la American Foundation for Freedom y llevado por la Education for Democracy Foundation.
- 2004–2006 ODE – Open Doors for Europe – un proyecto dentro del marco de Grundtvig, llevado a cabo por organizaciones socias de Alemania, España e Italia: http://www.gemeinsamlernen.de/ode
- 2010–2012 Cultural Bridges (dentro del proyecto Grundtvig) con organizaciones socias de Letonia (Jelgava), Lituania (Vilnus), Portugal (Almeirim) y Bélgica (Assende).
- 2011–2013 MTN – “More than Neighbours” (dentro del proyecto Grundtvig). Los participantes son organizaciones que trabajan con la educación y la activación de personas mayores de Alemania, Bélgica, España, Italia y Polonia. http://morethanneighbours.eu
Página web: http://www.utw.lublin.pl/
EQUIPO BALL
Malgorzata Stanowska
- Directora de la Unversidad de la Tercera Edad de Lublin.
- Profesión – Universidad de Lublin (UMCS) Facultad de Humanidades – Historia
- Especialista en educación para personas mayores según la Sociedad de la Universidad Libre de Polonia.
- Coordinadora de programas educativos para mayores en Lublin. Miembro de la junta de AIUTA, la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad.
- Presidenta del Consejo Social de Personas Mayores de Lublin.
- Miembro de la Comisión de Expertos en Personas Mayores y defensora de los derechos humanos.
- Coordinadora de muchos proyectos relacionados con la activación de personas mayores. Uno de sus principales intereses investigadores se centra en la educación universitaria para personas mayores y el aprendizaje permanente.
- Co-editora del trabajo de investigación “Getting Old with Dignity”
Stanislawa Steuden
- Doctora, profesora y directora del departamento de psicología clínica del Instituto de Psicología de la Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin, en Polonia. Presidenta del consejo científico de la Universidad de la Tercera Edad de Lublin.
- Sus intereses científicos son la psicología y el envejecimiento en la tercera edad, el agotamiento, los aspectos psicosomáticos, el diagnóstico y la orientación sobre el estrés postraumático, la esquizofrenia, las afecciones subjetivas y objetivas de la resistencia y los métodos para enfrentarse al estrés.